bioMérieux, líder global en diagnóstico in vitro, anuncia la adquisición de Neoprospecta

bioMérieux anuncia la adquisición de Neoprospecta, una empresa con sede en Brasil dedicada a soluciones de datos y genómica para la gestión del riesgo microbiológico en las industrias alimentaria y farmacéutica.

 

El 13 de noviembre de 2024, bioMérieux, líder mundial en diagnóstico in vitro, anunció que firmó un acuerdo para adquirir Neoprospecta. Esta empresa, con sede en Florianópolis, Brasil, desarrolla y comercializa soluciones innovadoras de datos y genómica fáciles de usar para fortalecer los programas de aseguramiento de la calidad y mejorar la prevención de riesgos microbiológicos en los sectores alimentario y farmacéutico.

Fundada en 2011, Neoprospecta es una empresa biotecnológica dedicada al desarrollo y comercialización de análisis microbiológicos innovadores, basados en secuenciación de ADN de nueva generación y soluciones de bioinformática. Con una plantilla de aproximadamente 50 personas, la empresa alcanzó alrededor de 2 millones de dólares en ventas consolidadas en 2023.

Entre sus diversas tecnologías y servicios, Neoprospecta desarrolló Neobiome, una herramienta estratégica para la toma de decisiones basada en información del microbioma. Esta plataforma de análisis de datos y genómica permite a las industrias alimentaria y farmacéutica mejorar la calidad y seguridad de su producción, ayudando a rastrear y controlar áreas de contaminación, evaluar la gestión de riesgos, optimizar procesos y establecer buenas prácticas para el control microbiológico.

Con esta adquisición, bioMérieux refuerza su oferta en Datos y Genómica, compuesta por herramientas innovadoras para la investigación de patógenos y microorganismos deteriorantes, a fin de prevenir la contaminación, consolidando su enfoque de Diagnóstico Ampliado. La primera fase de la integración ampliará las capacidades de datos y genómica en Brasil y América Latina. Posteriormente, bioMérieux integrará gradualmente las tecnologías de Neoprospecta a su portafolio exclusivo y las pondrá a disposición en mercados seleccionados a nivel mundial.

“bioMérieux está muy entusiasmada de dar la bienvenida al talentoso equipo de Neoprospecta. Integrar su interfaz analítica en nuestro portafolio nos permitirá ofrecer herramientas de diagnóstico más ágiles para las industrias alimentaria y farmacéutica”, declaró Yasha Mitrotti, Vicepresidente Ejecutivo de Aplicaciones Industriales de bioMérieux.
“Esta adquisición refleja el compromiso de bioMérieux con el liderazgo en los desarrollos de próxima generación en microbiología, genómica, ciencia de datos, bioinformática y herramientas digitales, con el objetivo de ir más allá de los resultados analíticos convencionales y proporcionar información procesable para la industria. Nuestros clientes podrán tomar mejores decisiones, basadas en datos más rápidos y precisos, para fortalecer sus programas de garantía de calidad y proteger la salud del consumidor.”

Luiz Fernando Valter de Oliveira, CEO y cofundador de Neoprospecta, añadió:

“Estamos entusiasmados de unirnos a la familia bioMérieux. La sólida trayectoria de bioMérieux como pionera en diagnóstico la convierte en el socio ideal para acelerar nuestro crecimiento. Su red comercial global y liderazgo en microbiología para las industrias alimentaria y farmacéutica nos permitirá llevar nuestras tecnologías a más clientes alrededor del mundo, al tiempo que nos impulsa a expandir nuestras capacidades tecnológicas y operativas en Brasil y América Latina. Esta alianza fortalecerá significativamente nuestra capacidad de desarrollar nuevos productos, entrar en nuevos mercados y atender mejor a nuestros clientes actuales.”

Según los términos del acuerdo, bioMérieux adquirirá el 100% de la propiedad de Neoprospecta por un monto no divulgado. Se espera que la transacción se complete en los próximos meses, una vez finalizados los trámites habituales.

Lea más sobre la noticia

bioMérieux adquiere Neoprospecta, una empresa brasileña de genómica especializada en la gestión del riesgo microbiológico.

Lea la noticia completa
Blog

Conozca bioMérieux